¿Cómo funciona un RCM?
Todos los conductores de la salida que debe ser vigilada (salvo el conductor PE) son conducidos a través de un transformador de corriente de medida. En un sistema sin fallos, la suma de todas las corrientes es igual a cero de forma que no se induce ninguna tensión en el transformador de corriente de medida. En caso de que se produzca un flujo de corriente residual (IΔ) a través de PE o por otro medio, la diferencia de corriente provoca una corriente en el transformador de corriente de medición que registra el RCM. Este proceso de medida es aplicable a los RCM con corriente alterna pura o corrientes residuales continuas pulsantes (tipo A conforme a la norma IEC 60755).
En los RCMA y RCMB sensibles a corriente universal del tipo B se utilizan transformadores de corriente de medida especiales y un proceso de medida también especial, con los que es posible detectar corrientes continuas y alternas de distinta frecuencia.