Circuitos de mando: ¿con o sin puesta a tierra?
Según la norma EN 60204-1/VDE 0113-1, los contactos a tierra en los circuitos de mando no pueden causar arranques accidentales ni movimientos peligrosos de la máquina, ni impedir su parada. Por lo general, los circuitos de mando se alimentan a través de un transformador de seguridad con bobinados separados o una fuente de alimentación que pueda desconectarse de forma segura, y la tensión secundaria no puede superar los 50 V.
El propio circuito de mando puede utilizarse como sistema con puesta a tierra (sistema TN) o aislado de tierra (sistema IT). Sin embargo, en los componentes sensibles de un circuito de mando, los fallos de aislamiento de alta impedancia no detectados pueden causar fallos de control.
En un sistema con puesta a tierra, estos fallos no son detectados por un fusible, ya que la corriente de fallo es demasiado baja para dispararlos. Si el fallo de aislamiento es de baja impedancia, el fusible salta y la instalación se detiene. Para evitar que esto ocurra, los circuitos de mando utilizan el esquema aislado de tierra y se controlan mediante un vigilante del aislamiento.
