Tipo de red | Ventajas | Inconvenientes |
Baja tensión de protección/funcional (SELV o PELV) | • No representa un peligro en caso de contacto | • Potencia limitada para los consumidores • Exigencias especiales a los circuitos eléctricos |
Aislamiento de protección | • Máximo nivel de seguridad
• Combinable con otros esquemas de red | • Doble aislamiento en los consumidores
• Rentable solo con consumidores pequeños
• Con consumidores térmicos, peligro de incendio de los materiales aislantes |
Sistema IT | • Conforme con las normativas de CEM
• Alta disponibilidad: El primer fallo solo se notifica, el segundo fallo causa la desconexión
• Corriente de derivación a tierra limitadas en redes pequeñas
• Pocas interferencias en las instalaciones vecinas gracias a instalaciones de puesta a tierra sencillas
• Reducción del tendido de cables y conductores
• Localización sencilla de los fallos con los dispositivos correspondientes | • Los consumidores deben estar bien aislados contra la tensión entre los conductores exteriores
• Es necesario un dispositivo de protección de sobreintensidad para el conductor neutro
• Puede haber problemas con la desconexión con un segundo fallo a tierra |
Sistema TT | • Conforme con las normativas de CEM
• Medidas de protección independientes de la potencia de cortocircuito de la red
• Reducción del tendido de cables y conductores
• Diferente tensión de contacto permitida por zonas
• Combinable con redes TN | • Solo para baja potencia debido al uso de RCD (interruptores diferenciales)
• Requiere una comprobación de funcionamiento periódica
• Laboriosa puesta a tierra de servicio (≤ 2 Ω)
• Conexión equipotencial obligatoria para cada edificio |
Sistema TN-C | • Fácil de montar
• Requiere poco material | • No conforme con las normativas de CEM
• No adecuado para edificios con instalaciones de TI (tecnologías de la información) debido a las corrientes de fuga y los campos magnéticos de baja frecuencia
• Peligro de muerte en caso de rotura del conductor PEN
• Mayor riesgo de quemaduras eléctricas |
Sistema TN-C-S | •Solución económica para edificios sin tecnologías de la información | • No conforme con las normativas de CEM
• Posibilidad de campos magnéticos de baja frecuencia |
Sistema TN-S | • Conforme con las normativas de CEM
• Bajo aumento de tensión en las fases sanas | • Mayor inversión en protecciones en caso de acometidas múltiples remotas
• Riesgo de puestas a tierra accidentales involuntarias |