El ciclo de vida
Básicamente, el ciclo de vida (de producto) de una instalación o un equipo eléctrico puede dividirse en las fases indicadas en la tabla 1. Dependiendo de la fase correspondiente será necesario efectuar una comprobación de (alta) tensión, una medición del aislamiento o una vigilancia de este último.
En redes de alimentación de corriente sin puesta a tierra es posible efectuar la vigilancia con un controlador de aislamiento. En cambio, en redes de alimentación de corriente con puesta a tierra la vigilancia se realiza de un modo indirecto a través de un dispositivo de vigilancia de la corriente residual. La detección temprana de fallos de aislamiento incipientes ofrecida por estos dispositivos de protección y vigilancia los convierte en ayudas importantes para la planificación temprana de medidas de mantenimiento.
En cambio, la medición del aislamiento ofrece solamente una “instantánea” de la resistencia de aislamiento. La resistencia de aislamiento depende fundamentalmente de
- el tipo de instalación o equipo,
- las condiciones de uso y
- el tipo de utilización.
El riesgo para la seguridad y el objetivo de protección deben también tenerse en cuenta.